Washington, D.C. – La relación de Estados Unidos con México es una de las relaciones internacionales más importantes que tiene este país. A lo largo de las últimas décadas, esa conexión se ha hecho más fuerte, haciendo ambos países más económicamente prósperos y seguros. El vilipendio hacia los mexicanos por el presidente Donald Trump amenaza desentrañar esa relación, aunque heredó esta relación en, con toda probabilidad, mejor forma que nunca.
El Center for American Progress ha publicado un informe que analiza el estado de la relación con México y cómo las acciones del presidente Trump dañarán esta relación crítica. El informe ofrece maneras en las que los Estados Unidos puede fortalecer esta relación, en lugar de disminuirla.
“Antes de que Donald Trump fuera mandatario, la relación económica y de seguridad entre Estados Unidos y México era más fuerte que nunca”, dijo Dan Restrepo, Investigador Principal del CAP y coautor del informe. “Las amenazas de la construcción del muro, el vilipendio de la población mexicana, y las políticas de inmigración draconianas están amenazando con destruir esta duramente ganada relación. Los eventos de la semana pasada solo lo hacen más posible. Este informe muestra que hay un camino para construir esta relación en lugar de hacerla pedazos.
A lo largo de las últimas décadas, México se ha convertido no sólo como el mayor socio comercial de Estados Unidos, pero también como un actor a escala global. Sirve como un puente entre las economías desarrolladas y en desarrollo, un papel que ha ayudado a promover los intereses de los Estados Unidos en el hemisferio. México no es la caricatura simplista que Trump ha creado y mientras la relación es y siempre será complicada, las dificultades no son insuperables si las dos naciones trabajan juntas.
Entre las recomendaciones formuladas en el informe son:
- Abordar la migración conjuntamente con México
- Construir infraestructura fronteriza productiva, no muros, juntos
- Acoger la ambición global de México
- Colaborar con los homólogos electos de Mexico, particularmente más allá de las capitales nacionales
- Promover una comprensión más profunda entre los jóvenes estadounidenses y sus pares mexicanos
- Conectar a la sociedad civil para avanzar en la transparencia, responsabilidad y el estado de derecho en México
Haga clic aquí para leer “Preservando y Fortaleciendo la Relación entre EE.UU.-México” por Dan Restrepo, Michael Werz, y Joel Martinez.
Para más información o para hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Rafael J. Medina via email a rjmedina@americanprogress.org o por teléfono al 202.478.5313.