COMUNICADO: La importancia de extender la reducción salarial de impuestos y los beneficios de desempleo de emergencia para las comunidades de color

Por David Hudson | Publicado el 2 de Diciembre de 2011

Washington, D.C. —Hoy, el Center for American Progress publicó una serie de datos que muestran como las comunidades de color serán afectadas por el debate en el congreso sobre la extensión de la reducción salarial de impuestos de 160 millones de trabajadores estadounidenses que fue sometido a un voto sin éxito esta semana. Ahora es probable que considere extender los beneficios de desempleo que sostienen a trabajadores y las economías locales afectadas por la Gran Recesión. Si no se extienden estas dos medidas fundamentales antes del 31 de diciembre la producción económica de EE.UU. se reducirá aproximadamente 1 por ciento, lo que aumentara el riesgo de volver a caer en recesión, y podría causar un daño económico desproporcionado en las comunidades de color. Estas comunidades sufren la peor inseguridad económica de la población en general, evidenciado por las altas tasas de desempleo y las grandes disparidades económicas

Las cifras a continuación, muestran porque es importante que el Congreso vote para extender ambas medidas para todo el 2012. Adicionalmente, el mapa de abajo muestra la cantidad de dinero que la reducción de impuestos para la clase media incrementaría a los ingresos de una familia típica en su estado.

La extensión de la reducción salarial de impuestos

  • 15 millones: Una extensión y expansión de la reducción salarial de impuestos ayudaría a aumentar los salarios de más de 15 millones de trabajadores afro-americanos.
  • 21 millón: La extensión de la reducción salarial de impuestos ayudaría a aumentar los salarios de casi 21 millones de trabajadores Hispanos.
  • $993: El promedio del beneficio anual pagado a los trabajadores afro-americanos, de acuerdo con lapropuesta de otorgar un impuesto salarial de 3.1 por ciento.
  • $1,401: El promedio del beneficio anual pagado a los trabajadores estadounidenses de origen asiático, de acuerdo con la propuesta de otorgar un impuesto salarial de 3.1 por ciento.
  • $879: El promedio del beneficio anual pagado a los trabajadores hispanos, de acuerdo con la propuesta de otorgar un impuesto salarial de 3.1 por ciento.
  • $1.25: La cantidad de crecimiento económico generado por cada dólar que se gastaduranteel feriado de impuestos salariales.

El Desempleo

  • 1.2 millón: El número de afro-estadounidenses que beneficiarían de una extensión de beneficios de desempleo.
  • 1 millón: El número de hispanos que beneficiarían de beneficios de desempleo.
  • 48 por ciento: El porcentaje de desempleados afro-americanos de más de 16 años que han estado sin trabajo durante 27 semanas o más a partir de octubre del 2011.
  • 49 por ciento: El porcentaje de desempleados estadounidenses de origen asiático de más de 16 años que han estado sin trabajo durante 27 semanas o más a partir de octubre del 2011.
  • 39 por ciento: El porcentaje de desempleados hispanos de mas de16 años que han estado sin trabajo durante 27 semanas o más a partir de octubre del 2011.
  • $1.52: La cantidad de crecimiento económico generado por cada dólar que se gasta en beneficios de desempleo.

*Tenga en cuenta que este es el número de personas que han estado sin trabajo durante 6 meses o más.

Para más información, favor de comunicarse con Laura Pereyra por email, lpereyra@americanprogress.org, o al 202.478.5318.

Recursos en ingles:

###