COMUNICADO: Invertir en El Cuidado Infantil Beneficiaría Más a Las Familias de Bajos Ingresos, a Las Mujeres y a Las Personas de Color

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 21 de Octubre de 2019

Washington, D.C. – Ayer, el Center for American Progress publicó un nuevo informe que analiza cómo las inversiones en programas de cuidado infantil para bebés y niños pequeños beneficiarían a diferentes familias. El análisis utiliza datos de la Encuesta de Ingresos y Programa de Participación de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para examinar qué familias están utilizando proveedores de cuidado infantil con licencia para satisfacer sus necesidades de supervisión de niños y cómo el parto afecta los ingresos de los padres, la deuda crediticia y los costos de vivienda.
Los puntos clave del informe incluyen:

  • Las familias con bebés o niños pequeños gastan alrededor de un 50 por ciento más en cuidado infantil que las familias con niños en edad preescolar.
  • Si sus gastos de cuidado infantil se limitaran al 7 por ciento del nivel de ingreso del hogar, las familias de bajos ingresos que pagan por el cuidado de bebés o niños pequeños ahorrarían, en promedio, casi $450 por mes, más de $5.000 por año.
  • Las familias de altos ingresos acceden a cuidado infantil licenciado a casi cuatro veces la tasa de familias de bajos ingresos.
  • Las familias latinas acceden a cuidado infantil licenciado a una tasa (16 por ciento) que es menos de la mitad que la de familias blancas (36 por ciento).
  • Los ingresos de los padres disminuyen aproximadamente un 10 por ciento antes y después del parto.
  • La deuda crediticia de padres antes y después del parto aumenta. Además, el pago promedio de renta o hipoteca aumenta aproximadamente un 15 por ciento en el primer año después del parto.
  • La deuda familiar global de familias negras aumenta a tasas enormes después del nacimiento de un hijo, a pesar de que la participación laboral de las madres negras y sus ingresos aumente durante este mismo período.

“Este análisis muestra que al mismo tiempo que las familias enfrentan los grandes gastos del cuidado infantil para bebés y niños pequeños, a menudo están resistiendo los importantes vientos financieros en su contra que le siguen al nacimiento de un niño”, dijo Rasheed Malik, analista de políticas senior del Early Childhood Policy de CAP. “Limitar los gastos del cuidado infantil de las familias a un precio asequible y promulgar licencias familiares y médicas pagas, reduciría las disparidades raciales en el acceso a cuidado infantil licenciado, además que ahorraría miles de dólares por año a las familias de clase media”.
Lea aquí: “Investing in Infant and Toddler Child Care to Strengthen Working Families” por Rasheed Malik.
Para obtener más información o hablar con un experto, favor contactar a Ricardo Rauseo vía email a rrauseo@americanprogress.org o al teléfono 202-481-8212.