Washington, DC – El Center for American Progress publicó hoy un mapa infográfico sobre el inmenso poder electoral de los latinos no registrados y los inmigrantes elegibles para naturalizarse y así convertirse en ciudadanos en 10 estados influyentes. En Virginia en particular, un estado clave, los 201.000 de votantes potenciales se aproximo cercamente al numero de personas (235.000) quienes eligieron a Barack Obama sobre John McCain en las elecciones del 2008.
En todo el país, millones de latinos son elegibles para votar, pero actualmente no están registrados, mas aun, 8,1 millones de personas con tarjeta verde ahora son elegibles para hacerse ciudadanos y votar en noviembre. Conjuntamente estos dos grupos forman una corriente formidable de nuevos votantes que tienen el poder para influir las próximas elecciones presidenciales si cumplen con los plazos de registro estatal que empiezan a finales de octubre.
La infográfica muestra los 10 estados con el mayor número de potenciales votantes en todo el país, y muestra que en ocho de ellos-California, Texas, Florida, Arizona, Colorado, Georgia, Nuevo México y Nevada, el número de votantes potenciales es mayor que el margen de victoria en las elecciones presidenciales del 2008, mientras que en dos estados de Virginia y Nueva York, el número de votantes potenciales se encuentra muy cerca del margen.
Mirando hacia el futuro, cada mes alrededor de 50.000 latinos cumplen 18 años y se hacen elegibles para votar y cada año un promedio de 700.000 inmigrantes se naturalizan y se convierten en ciudadanos de Estados Unidos dejando en claro que su influencia solo aumentará. "Los números no mienten. Los latinos nacidos en Estados Unidos, quienes por su edad pronto se convertirán en votantes, tienen una estrecha relación con su familia y sus comunidades de raíces inmigrantes. Aumente a este grupo a los propios inmigrantes que se naturalizan y el resultado es una perspectiva de gran alcance a través los candidatos de ambos partidos están siendo examinados. Si los políticos ignoran o demonizan a los inmigrantes le pueden decir "adiós" al apoyo de esos electores. ", Comentó Angela Kelley, vicepresidente de Política de Inmigración en el Center for American Progress.
Para hablar con expertos del Center for American Progress favor de ponerse en contacto con Laura Pereyra a lpereyra@americanprogress.org o al 202.203.8689.
###