COMUNICADO: El Presidente Bill Clinton hablará en la Conferencia Nacional de Campus Progress del 2011 este 6 de julio en Washington, DC

Publicado el 30 de Junio de 2011

Washington, DC – El Presidente Bill Clinton tendrá a su cargo el discurso de apertura ante más de 1,000 jóvenes que asistirán a la séptima Conferencia Nacional de Campus Progress anual que se celebrará el 6 de julio de 2011 en el Hotel Omni Shoreham de Washington. La Conferencia Nacional de Campus Progress se ha convertido en el destino de encuentro principal para los jóvenes progresistas que se reunirán con el fin de debatir, definir estrategias y movilizarse en torno a los temas que les conciernen. La Conferencia de este año se centrará en el tema de “A Convertir la Verdad en Poder” (Turn Truth to Power), en cuyo marco se pondrán de relieve las formas en que la juventud está transformando su visión de un mundo mejor en un fuerte movimiento juvenil progresista que exige – y logra – el cambio positivo. Además del Presidente Clinton, también intervendrán en las sesiones de apertura de la conferencia la Secretaria de Salud y Servicios Humanos Kathleen Sebelius, el Congresista Keith Ellison, el pionero de los empleos verdes Van Jones y el Director Asociado de la Oficina de Participación Pública de la Casa Blanca Kalpen Modi.

Otros oradores confirmados al evento incluyen:

– Gene Sperling, Director, Consejo Económico Nacional, La Casa Blanca

– Philip “P.J.” Crowley, ex Portavoz del Departamento de Estado

– Congresista Gwen Moore (D- Wisconsin)

– José Antonio Vargas, periodista y cofundador de Define American/Defina Americano

– Amy Goodman, presentadora de Democracy Now/Democracia Ahora

– Barbara Ehrenreich, autora y periodista galardonada

– Katrina vanden Heuvel, Directora y Editora de la revista, The Nation

– Cecile Richards, Presidenta, Planned Parenthood Federation of America y el Fondo de Acción de Planned Parenthood.

– Melissa Harris-Perry, Profesora de Ciencias Políticas, Universidad de Tulane

En el primer día de la Conferencia, que tendrá lugar el 6 de julio en el Hotel Omni Shoreham, se presentarán discursos, paneles, espectáculos y debates interactivos con funcionarios, expertos, activistas, periodistas y artistas destacados. En la Conferencia también se realizarán mesas redondas y sesiones de comisiones de trabajo que tratarán los temas de igualdad LGBT, la política estadounidense en los mundos árabe y musulmán, el cambio climático, la inmigración, los derechos reproductivos, el cabildeo de los intereses especiales, los desafíos que enfrenta la juventud de bajos ingresos y un panel especial sobre cobertura periodística auspiciado por la revista The Nation.

El segundo día de la Conferencia es una discusión de medio día al que asistirán unos 120 participantes la mañana del 7 de julio en el Center for American Progress. La discusión se centrará en la interrogante siguiente: ¿Cómo creamos poder político para los jóvenes a medida que nos acercamos al 2012? Los asistentes participarán en debates entre sí y con los expertos en temas políticos, organizativos, de política y comunicaciones.

Para obtener la agenda completa, sírvase visitar: http://campusprogress.org/national_conference/

Todos los miembros de la prensa deberán confirmar su asistencia a los paneles y discursos de apertura y se les pedirá mostrar la debida acreditación para participar en el evento. Para confirmar su asistencia, haga click aquí.

Para más información o preguntas, sírvase contactar a Katie Andriulli en kandriulli@americanprogress.org / (202) 481-8238.

###

Campus Progress es la división para la juventud del Center for American Progress, organización sin fines de lucro progresista y no partidista. A través de programas para el activismo, periodismo y eventos, Campus Progress ayuda a los jóvenes a hacer oír sus voces ahora en temas relevantes y trabaja con líderes y organizaciones juveniles a nivel nacional en pro de la creación de un movimiento progresista unido y fuerte que pueda generar cambios positivos a largo plazo. Campus Progress produce una revista diaria virtual a través de CampusProgress.org; apoya las publicaciones estudiantiles que circulan en 50 universidades; apoya las campañas temáticas de las juventudes a nivel local y nacional y ha realizado más de 900 eventos y proyecciones cinematográficas. Para más información, sírvase visitar su portal Campusprogress.org.