WASHINGTON, DC – Felipe Matos, Gaby Pacheco, Carlos Roa y Juan Rodríguez de Coral Gables, Florida, recibirán el galardón CampusProgress.org Activistas del Año durante la Conferencia Nacional de Campus Progress en Washington, DC el 7 de julio. Matos, Pacheco, Roa y Rodríguez son estudiantes inmigrantes, quienes debido a su estatus, han pasado su infancia bajo el miedo y la clandestinidad, impidiéndoles alcanzar su máximo potencial. En enero se embarcaron en una travesía de 1.500 millas en el Trail of DREAMs (Senda de los Sueños) de Miami a Washington, DC, para conocer a oficiales electos y cabildear en nombre del DREAM Act, un proyecto de ley que permitiría obtener la ciudadanía para jóvenes como ellos que fueron traídos a los Estados Unidos cuando eran niños. Justo esta semana, los “DREAMers” o soñadores se apuntaron un hito en su trayecto cuando Juan Rodríguez fue invitado por el Presidente Obama a la Casa Blanca para discutir la reforma inmigratoria.
La Conferencia también contará con un panel de discusión sobre la lucha por una reforma inmigratoria y el DREAM Act, que presentará a Matos y Pacheco junto con Angela M. Kelley, Vice Presidenta de Política Inmigratoria y Activismo para el Center for American Progress y Roberto González, catedrático de la Universidad de Washington. El panel, titulado Out of the Shadows, Into the Streets: The Struggle for Immigration Reform se llevará a cabo entre las 10:30 a.m. y las 11:50 a.m. el miércoles.
La conferencia anual de Campus Progress se ha convertido en el destino principal de 1,200 jóvenes progresistas para reunirse, crear estrategias e impactar el debate en torno a los asuntos que les interesan. El tema de la conferencia este año, “Stand Up, Fight Back” refleja el sentimiento de los jóvenes hoy en día. Luego del número record de votación en 2008, los jóvenes han visto obstáculos tales como el “atasco de Washington” y la fuerte ofensiva de los conservadores e intereses especiales que se ponen en el camino de un cambio real. Esto ha hecho que los jóvenes estén más determinados a luchar como nunca, para que sus voces se escuchen y para conducir el país en una dirección más progresista.
La Conferencia contará con oradores principales, paneles y sesiones de grupo que tocarán temas como la igualdad entre la comunidad GLBT, la guerra en Afganistán, cambio climático, inmigración, periodismo y más. Como fue anunciado anteriormente, el líder ambientalista Van Jones; Samantha Power, asistente especial para el Presidente y director sénior para asuntos multilaterales y de derechos humanos en el Consejo de Seguridad de los Estados Unidos; y el comentarista de la CNN Paul Begala brindarán comentarios principales durante la conferencia. Otros conferencistas confirmados incluyen a la actriz y activista social Gloria Reuben y John Podesta, presidente y CEO del Center for American Progress.
Al día siguiente de la conferencia principal se llevará a cabo un Día de Activismo (Advocacy Day) el 8 de julio, donde los jóvenes aprenderán valiosas destrezas de cabildeo y luego tendrán la oportunidad de visitar a sus congresistas para actuar en el asunto crítico de la reforma migratoria.
Para hablar con los estudiantes del Trail of DREAMs, por favor comuníquese con Katie Andriulli al 202-481-8238 o a kandriulli@americanprogress.org. O en español con Raúl Arce-Contreras al 202.478.5318 o a rarcecontreras@americanprogress.org.
Todos los miembros de la prensa deben hacer reservaciones para asistir a los paneles y los discursos principales, y se les solicitarán credenciales apropiadas en el lugar. Para hacer su reservación, por favor ingrese aquí: http://www.campusprogress.org/2010conferencepress.
Para más información sobre la Conferencia Nacional de Campus Progress, por favor ingrese aquí: http://www.campusprogress.org/2010conference.
###
Campus Progress es la división juvenil del Center for American Progress, una organización progresista, no-partidista y sin fines de lucro. A través de programas en activismo, periodismo y eventos, Campus Progress ayuda a que la voz de los jóvenes sea escuchada en asuntos de importancia y trabaja con jóvenes líderes y organizaciones a nivel nacional para construir un movimiento progresista unido y fuerte que pueda traer cambios positivos a largo plazo. Campus Progress publica diariamente CampusProgress.org, una revista online; apoya publicaciones estudiantiles en 50 universidades; respalda campañas de asuntos juveniles a nivel local y nacional; y ha organizado más de 700 eventos y estrenos cinematográficos. Para más información, por favor visite Campusprogress.org.