Washington, D.C.—Esta semana, al celebrar el día internacional de la mujer, el Center for American Progress publico dos columnas reiterando como se subestima el impacto y como las mujeres siguen enfrentando barreras al nivel mundial y en los Estados Unidos, particularmente, las mujeres de color.
El impacto de la iniciativa empresarial de las mujeres en la economía mundial no se puede subestimar. En 2010, 104 millones de mujeres en 59 de las economías del mundo empezaron y manejaron nuevas empresas, generando millones de puestos de trabajo y contribuyeron sustancialmente a su hogar, así como también al producto interno bruto mundial. En todo el mundo, cuando las mujeres construyen negocios, el efecto dominó es tremendo – crean puestos de trabajo para otros, se acumulan los ingresos del hogar, e invierten en los ahorros acumulados en la comunidad a través de atención de la salud, la educación y la alimentación. Pero a pesar de estos avances confirmados, las barreras para el empoderamiento económico de la mujer siguen existiendo. A medida que las mujeres de color representan el segmento con el índice que crece con mayor rapidez en el mercado aquí en casa, debemos encontrar la manera para incrementar su potencial económico.
Neera Tanden, Presidente del Center for American Progress, dijo lo siguiente en un evento enfocado sobre los asuntos de mujeres en la fuerza laboral:
…Sabemos que cuando las mujeres tienen la oportunidad para trabajar como partidarios equitativos, las economías prosperan. Y también sabemos que cuando se pueden escuchar las voces de las mujeres y son participantes activas en la vida social y política de sus naciones, que ellas pueden ser una fuerza tremenda para el cambio progresista. El día internacional de la mujer es solo una parte de una continua conversación, aquí en CAP, sobre el rol que las mujeres tienen en la sociedad y la necesidad de políticas que reflejen estos cambios.
Conforme le rendimos homenaje a las increíbles hazañas realizadas por las mujeres a nivel mundial, también deberíamos tomar nota de la labor que queda por hacer para asegurar que la mujer no sufra de manera desproporcionada debido a su género. Las mujeres son encarceladas a casi el doble del índice que los hombres, sin embargo reciben poca atención en las medidas de reforma de la justicia penal. El trato de la mujer en nuestro sistema de justicia penal y el abandono en gran escala de los niños que ello genera son problemas graves que todos tenemos que enfrentar cuando pensamos en el papel de la mujer en la sociedad de hoy. Lea las cinco cosas que debe saber sobre las mujeres en nuestro sistema penal, aquí.
Recursos en español:
- Como aumentar el potencial económico de las Mujeres: Las barreras deben eliminarse a nivel mundial y en el hogar por Julie Ajinkya
- Las 5 cosas que debe saber de las mujeres en nuestro sistema penal: Muchas todavía enfrentan dificultades durante y después de ser encarceladas por Julie Ajinkya
- Los 10 datos que usted necesita saber sobre las mujeres inmigrantes: Ellas contribuyen más de lo que se piensa y enfrentan retos cuales no se conocen por Angela Maria Kelley y Philip E. Wolgin
Recursos en ingles:
- Unleashing Women’s Economic Potential by Julie Ajinkya
- Paid Parental Leave Sorely Lacking Across the United States by Sarah Jane Glynn
- 10 Facts You Need to Know About Immigrant Women by Angela Maria Kelley and Philip E. Wolgin
- Internationalizing Women’s Rights and Empowerment by Arpita Bhattacharyya and Peter Juul
- This International Women's Day, Let's Protect Women's Progress at Home by Jessica Arons
- 13 Religious Women to Watch in 2012 by Catherine Woodiwiss
- The Top 5 Facts About Women in Our Criminal Justice System by Julie Ajinkya
- Gay and Transgender Women by the Numbers by Melissa Dunn and Crosby Burns
- Why We Need an Equal Global Workforce by James Hairston
- Climate Solutions Empower Women and Help the Planet by Rebecca Lefton
- Reliable Funding Is Key as UN Women Celebrates Its First Anniversary by Sophia Kerby
- Five Profiles of Women in Conflict Zones by the Enough Project
- New Study Reveals Distressing Trends in Work-Life Balance for Women and Men in STEM Fields by Alice B. Popejoy
Para hablar con expertos de CAP, favor de ponerse en contacto con Laura Pereyra por email lpereyra@americanprogress.org o por teléfono al 202.741.6258.
###