Washington, D.C.—El debate para aumentar el límite de la deuda federal de se ha llevado a cabo de forma dramática en los últimos meses. Cada día que pasa estamos más cerca a la fecha límite para tomar acción sobre este tema. Los economistas tienen la opinión casi unánime que el no aumentar el límite de la deuda sería un catástrofe para la encomia nacional y mundial. Durante estas negociaciones, expertos del Center for American Progress han estado analizando el debate de diferentes ángulos, incluso cómo el no levantar el límite impactaría a la comunidad latina, a los pequeños negocios y a la clase media. En seguida una selección de nuestras columnas en español.
- Lo que la Solvencia de EE.UU. Significa Para Usted: Adam S. Hersh explica por qué el no aumentar el límite de la deuda causará que suban los costos de préstamos para pequeños negocios y familias de la clase media.
- La inacción del Congreso: Christian E. Weller detalla por qué las tasas de interés hipotecario aumentarían, y las ventas de viviendas, los valores de las viviendas y los trabajos en la construcción se reducirían de manera pronunciada si el Congreso no accede a levantar el límite de deuda.
- Gráfico Informativo: El Plan Presupuestario Anticuado de los Republicanos no es Apto para Hoy en Día:Sarah Ayres y Michael Linden comparan el nuevo plan republicano para recortar el déficit federal al 18 por ciento del PIB a instalar una transmisión de 1966 a un Mustang 2012.
- Una Guía al Límite de la Deuda de EE.UU: Un resumen de lo que necesita saber sobre el límite de la deuda federal por Jordan Eizenga.
Para hablar uno de nuestros expertos sobre este tema (en inglés solamente), favor de comunicarse con Raúl Arce-Contreras al rarcecontreras@americanprogress.org o al 202.478.5318.
###