COMUNICADO: El Center for American Progress anuncia Iniciativa de Política Económica y Alivio para Puerto Rico; da la bienvenida a Enrique Fernández-Toledo para liderar el esfuerzo

Por Rafael Medina | Publicado el 15 de Marzo de 2018

Read in English
Washington, D.C. — El Center for American Progress lanzó la Iniciativa de Política Económica y Alivio para Puerto Rico, un programa que se enfocará en los esfuerzos inmediatos de respuesta a los huracanes para Puerto Rico con miras a la planificación a largo plazo, la recuperación económica y la solvencia. A través de la iniciativa, CAP buscará contribuir ideas audaces y progresistas al diálogo continuo sobre los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico, y dirigirá los recursos existentes de políticas, defensa y comunicaciones a un sinfín de problemas que afectan a Puerto Rico y a sus residentes.
Para coordinar este trabajo a través de CAP y el Center for American Progress Action Fund, CAP se complace en anunciar que Enrique Fernández-Toledo se unirá como el director de la Iniciativa de Política Económica y Alivio para Puerto Rico. Fernández-Toledo es un veterano en los círculos legislativos de Washington que trabajó para el Rep. Luis Gutiérrez (D-IL) por 20 años como jefe de gabinete adjunto y asesor senior de políticas, donde fue el asesor principal del congresista en temas de política de Puerto Rico y trabajo por varios meses en el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Fernández-Toledo también se ha desempeñado como vicepresidente asociado de relaciones gubernamentales en Kaplan, Inc. y en diversos medios, organizaciones y funciones académicas en Chicago, Illinois. Fernández-Toledo es un puertorriqueño nativo con familia que actualmente reside en la isla.
“Estamos entusiasmados de tener a Enrique en el Center for American Progress para liderar este importante trabajo”, dijo Neera Tanden, presidenta y directora ejecutiva del Center for American Progress. “CAP se ha invertido en el trabajo de política referente a la situación económica de Puerto Rico durante varios años, pero los impactos de los huracanes Irma y María han creado una crisis humanitaria sin medida que debe abordarse de inmediato. CAP está en una posición única para contribuir y ayudar a guiar el debate con experiencia en políticas, recursos de comunicación y fuertes relaciones con grupos interesados en Washington, D.C. y más allá. El conocimiento de Enrique a lo largo de varias décadas sobre los temas de política de Puerto Rico, la forma en que los programas y fondos federales afectan a la isla y su comprensión de las consideraciones políticas serán de gran ayuda para formular la agenda de CAP sobre Puerto Rico”.
Para más información sobre la Iniciativa de Política Económica y Alivio para Puerto Rico, por favor comuníquese con Rafael Medina vía email a rjmedina@americanprogress.org o por teléfono al 202-748-5313.