Comunicado: El aumento de la población de Latinos va a redefinir las relaciones entre EE.UU. y México

Por Jennifer Molina | Publicado el 30 de Noviembre de 2015

Washington, D.C.- Hoy, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Center for American Progress y el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales publicaron un nuevo informe, en colaboración con la serie en curso “U.S.- Mexico Moving Forward,” la cual está diseñada para crear el dialogo sobre el futuro que se comparte entre nuestras dos sociedades. Por mucho tiempo, el dialogo entre EE.UU y México solamente se ha enfocado en la migración, política de drogas, violencia y crímenes, en lugar de buscar soluciones para lograr políticas con un mayor alcance para incluir problemas políticos, económicos y de energía que enfrentan ambas naciones.
Si cambiamos nuestro énfasis podemos eliminar los estereotipos y percepciones equivocadas y mejorar el entendimiento entre las dos naciones. La creciente población de 55 millones de Hispanos en EE.UU., cual tres tercios son de origen Mexicano, continuara teniendo un impacto en nuestro sistema económico y político. La importancia de los Hispanos de EE.UU y el nivel de su impacto a través del hemisferio—dependen de nuestras acciones en relación a la migración y la negación de comercio en los Estados Unidos y a través del continente Americano, particularmente en México.
“Los cambios demográficos son una llamada para que nosotros reconsideremos el sistema político de EE.UU. Cada vez más, el futuro de México, no es solamente determinado por México, sino que también por EE.UU. Nuestros países están creciendo juntos muy rápidamente, un proceso que nos ofrece enorme oportunidades,” dijeron Michael Werz y Dan Restrepo, Senior Fellows del equipo de Seguridad Nacional y Política Internacional. “Este mensaje es particularmente importante ya que nuestras conversaciones sobre la seguridad nacional son dominadas por actores no gubernamentales y por relaciones de gobierno a gobierno.”
“Los Mexicanos ya no pueden seguir dándole la espalda a los Mexicanos Americanos. Para poder crear lo mejor de nuestra herencia compartida, debemos cambiar la mentalidad de “ellos” y “nosotros,” para poder formar soluciones unidos, para nuestros retos compartidos. Los mexicoamericanos y los Latinos pueden y deben convertirse en nuestros socios estratégicos para nuestro futuro de Norteamérica,” dijo Carlos Heredia, director del programa de estudios de Estados Unidos de CIDE.
Clique aquí para leer “Cómo los Latinos están configurando el futuro de Estados Unidos” por el Center for American Progress y el Centro de Investigación y Docencia Económicas.