Washington, D.C. — La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos publicó hoy la situación de empleo de junio del 2019, mostrando los 224.000 empleos adquiridos a lo largo del mes, una tasa de desempleo del 3.7 por ciento y un crecimiento salarial del 3.1 por ciento a lo largo del año. En respuesta, economista del Center for American Progress Michael Madowitz publicó la siguiente declaración:
Aunque el desempleo permanece baja despúes de 10 años de recuperación, la mayoría de los trabajadores no han experimentado los beneficios de un mercado laboral apretado: Los beneficios corporativos más altos han enriquecido a la gente más rica, pero los salarios para la clase trabajadora y la clase media se han mantenido relativamente estables.
Indicando que probablamente recortará las tasas de interés este mes, la Reserva Federal podría actuar para apoyar una economía que todavía no está generando salarios crecientes, y en la que la duración de desempleo se queda históricamente alta. Pero le corresponde a los legisladores tomar acción atrasada sobre el aumento de salarios—particularmente para los trabajadores de bajos ingresos. El poco crecimiento salarial que se ha ocurrido recientemente se debe en gran parte a las leyes estatales y municipales para aumentar los salarios mínimos locales—pero millones se han quedado atrás. El mes pasado se cumplieron 10 años de la recuperación económica, y el salario mínimo federal de $7.25 cumple 10 años este mes. No debería tomar una década para que los trabajadores reciban un aumento.
Para más información o para hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Julia Cusick vía email a jcusick@americanprogress.org.