COMUNICADO: Economista Michael Madowitz sobre el Informe del empleo de julio del 2019

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 2 de Agosto de 2019

Washington, D.C. — Economista Michael Madowitz del Center for American Progress publicó la siguiente declaración hoy sobre las cifras de situación laboral de julio de 2019 de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos. La economía añadió 164.000 puestos de trabajo en julio, y la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios a 3,7 por ciento. Los salarios crecieron a un ritmo del 3,2 por ciento año tras año.

El informe sobre el empleo de hoy es poco entusiasta, y esta semana, la Reserva Federal recortó las tasas de interés para reforzar una economía que se ve notablemente menos colorida de lo que una vez lo hizo, particularmente en el sector de manufactura. Mientras tanto, los mercados financieros han sido volátiles desde la publicación del producto interno bruto de la semana pasada, que mostraron un crecimiento económico bajo en el segundo trimestre. El jueves, el presidente mandó a los mercados a caer de nuevo con otra amenaza de tarifa.
Más allá de los números en negrilla del informe de empleo, también tenemos que ver cómo estos afectan a personas reales en la economía. Durante la semana pasada, el presidente Trump y sus aliados en el Congreso se apresuraron a culpar a los líderes demócratas por la tasa de pobreza en ciudades como Baltimore. Ausente de los tweets del presidente, fue cualquier reconocimiento de sus propios fracasos económicos: el fracaso de su “regalado” recorte de impuestos corporativos para generar el crecimiento que prometió la administración, su incapacidad de aumentar significativamente los salarios de los trabajadores y su promesa de vetar legislación que aumente el salario mínimo y saque a millones de la pobreza. De hecho, la inversión empresarial que supuestamente aumentaría el crecimiento y pagaría la reducción de impuestos ha decepcionado desde su aprobación, incluso cuando el análisis ha demostrado que las inversiones en el extranjero han aumentado y la manufactura ha sido una de las partes más lentas del mercado laboral. Además de seis trimestres consecutivos de inversión residencial en declive, es fácil ver que la reducción de impuestos no fue un gran uso de hasta $2 billones de dólares.

Para más información o para hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Ricardo Rauseo vía email a rrauseo@americanprogress.org.