Lea el informe aquí.
Washington, D.C. — Un informe publicado hoy por el Center for American Progress verifica que el aumentar los ingresos para trabajadores de bajos salarios al aumentar el salario mínimo reduciría los gastos de asistencia alimentaria y reduciría la participación en el Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria, o SNAP. Por mucho tiempo los liberales, al igual que los conservadores, esperaban que amentar el salario mínimo para trabajadores de bajos ingresos reduciría los gastos del gobierno en programas relacionados con la red de protección social. El informe de hoy es el primer análisis formal que ofrece evidencia de la verdad absoluta de esta afirmación.
El análisis innovador, Comisionado por el Center for American Progress, y escrito por el economista Michael Reich y Rachel Westland de la Universidad de California en Berkeley, concluye que aumentar el salario mínimo a $10,10 por hora reduciría los gastos federales de SNAP alrededor de unos $46 mil millones en el transcurso de los próximos 10 años.
“Este análisis recalca que la mejor manera de reducir los gastos no es recortar la asistencia alimentaria para las familias que están luchando contra el hambre, sino más bien mejorar los ingresos de las familias al garantizar que no estén ganando salarios al nivel de la pobreza,” dijo Neera Tanden, Presidente de CAP. “Los legisladores que se identifican como conservadores fiscales deberían acoger totalmente el aumento del salario mínimo que generaría $46 mil millones en ahorros relacionados solo con la asistencia para alimentos.”
Según las conclusiones del informe, un aumento de 10 por ciento en el salario mínimo reduciría las inscripciones en el programa de SNAP entre 2,4 por ciento y 3,2 por ciento, y reduciría los gastos del programa aproximadamente en un 1,9 por ciento. Tomando en cuenta el nivel de salario mínimo de cada estado en el 2014, los resultados fueron aplicados a la actual propuesta legislativa de aumentar el salario federal mínimo a $10,10 por hora. Los resultados implican que un aumento al salario minimo reducirían las inscripciones en el programa de SNAP por 3,3 millones a 3,8 millones de personas. La reducción total anual en gastos del programa es casi $4,6 mil millones, o alrededor de 6 por ciento de los gastos actuales del programa de SNAP. Este informe también incluye un análisis estado por estado de los ahorros y reducciones en las inscripciones de SNAP.
Lea el informe: Los efectos del salario mínimo en las inscripciones y los gastos de SNAP, por Michael Reich y Rachel Westland
Para hablar con un experto, favor contactar a Tanya Arditi via email a tarditi@americanprogress.org o por teléfono al 202.741.6258.