COLUMNA: Únase a la Campaña para Combatir el Asma en las Comunidades Latinas

Publicado el 2 de Junio de 2011

Por Jorge Madrid

El Center for American Progress Action Fund dirige una campaña para reducir el asma y otros efectos nocivos para la salud a causa de las centrales eléctricas de carbón. Esta campaña ya está en marcha y continuará hasta el 2 de julio de 2011.

El asma afecta a todos los norteamericanos. Pero las comunidades latinas son particularmente vulnerables. Éstas son tres veces más susceptibles de morir debido a esta enfermedad a comparación de los blancos. Los niños latinos también están 60 por ciento más en riesgo que los niños blancos de padecer ataques de asma. Estas disparidades de salud incapacitantes se empeoraron por el hecho de que los latinos son los que tienen menos probabilidad de todos los grupos étnicos de tener seguro de salud y acceso a tratamiento y atención preventiva.

Las tasas de asma más elevadas también significan más ausencias del trabajo y escuela además de mayores gastos médicos. Todos los días en los Estados Unidos 40,000 personas dejan de ir a la escuela o al trabajo a causa del asma y 5,000 personas visitan la sala de emergencia debido a esta enfermedad.

El asma se desencadena por causa del aire sucio y las tasas de asma son más elevadas en lugares donde hay mala calidad del aire. Los gases de escape de los carros, las emisiones industriales, el humo y el polvo causan una deficiente calidad del aire, lo que puede afectar los pulmones y empeorar las enfermedades pulmonares crónicas, según la Agencia de Protección Ambiental, o EPA por sus siglas en inglés.

Las centrales eléctricas de carbón son también una gran parte del problema. Los contaminantes de las centrales eléctricas son provocantes conocidos, así como la emisión de autos. El asma no tiene cura, pero puede controlarse si se limita la exposición a estos provocantes.

El EPA es la agencia encargada de proteger a nuestros hijos y familias de contaminantes y tóxicos peligrosos. Ésta agencia tiene un historial comprobado de reducción de muertes y enfermedades gracias a las normas de aire limpio más exigentes.

El EPA tomó un paso crucial para promover un aire más limpio el 16 de marzo al proponer las primeras normas de tóxicos del aire para las centrales eléctricas de carbón. La norma propuesta limitaría las emisiones de mercurio, arsénico y otros tóxicos del aire de las centrales eléctricas por primera vez. Según el EPA, la adopción de la norma de tóxicos del aire impediría aproximadamente 17,000 muertes prematuras, 120,000 ataques de asma y 12,000 hospitalizaciones y visitas a salas de emergencia cada año.

Todos los estadounidenses deberían enviarle un fuerte mensaje al EPA de que queremos reducciones en el mercurio, el arsénico y demás contaminaciones tóxicas proveniente de las centrales eléctricas. Las comunidades latinas en particular pueden enviar el mensaje de que quieren un aire limpio y saludable para sus hijos y sus familias.

Jorge Madrid es un Investigador Asociado para American Progress.

###