Lea la columna aquí (en inglés)
Los medios de comunicación pueden reimprimir y editar esta columna por longitud y formato siempre y cuando se incluya la información del autor y su afiliación y se notifique al Center for American Progress. Esta columna fue publicada originalmente por el Center for American Progress aquí.
A raíz del anuncio del presidente Barack Obama que él apoya la igualdad de matrimonio para parejas del mismo sexo, muchos analistas políticos y periodistas se han enfocado sobre el creciente apoyo de los afroamericanos por la igualdad de matrimonio. Casi el 60 por ciento de los afroamericanos han reportado su apoyo de la igualdad matrimonial de acuerdo a un reciente sondeo de ABC News / Washington Post mostrando un incremento notable de 20 puntos de un 40 por ciento en el sondeo similar a principios de este año. En Maryland, donde el Estado ha aprobado recientemente matrimonios del mismo sexo probablemente estará en la boleta de noviembre, el 55 por ciento de los votantes afroamericanos apoyan a la ley comparado con el 35 por ciento de tan sólo hace unos meses.
Este aumento de apoyo representa un paso notable para la lucha por la igualdad matrimonial, y absolutamente merece la atención que ha recibido. Además, pone de relieve lo importante que el liderazgo del presidente es en este tema. Como el director ejecutivo del National Black Justice Coalition, Sharon Lettman-Hicks dijo: "Al expresar su apoyo de la igualdad en matrimonial, [el presidente Obama] ha establecido un nuevo estándar. [Su] afirmación de la libertad para contraer matrimonio para las parejas del mismo sexo ayudó a Afroamericanos llegar a un acuerdo dentro de sí mismos y muchos se están dando cuenta de que pueden evolucionar, también. "
Al mismo tiempo, sin embargo, la cobertura de noticias recientes y análisis de este tema se ha centrado casi exclusivamente en la comparación de las opiniones de matrimonio de los Afroamericanos a la de los anglosajones, con un guiño ocasional a un grupo más amplio de "gente de color." Este análisis inadvertidamente oculta las opiniones de los latinos, la minoría con más rápido crecimiento en toda la nación. De hecho, entre la cobertura de los medios de comunicación de nuevas encuestas llevadas a cabo y publicadas tras el apoyo del presidente Obama de igualdad matrimonial, son muy pocos (si algunos) que desglosaron los resultados basados en las opiniones de gente con identidad hispana o Latina.
A pesar de la ausencia de cobertura de los medios sobre los latinos y la igualdad matrimonial, numerosas encuestas nos dicen que los latinos son por lo general apoyan las leyes que amplían los derechos y las responsabilidades de matrimonios para parejas del mismo sexo. Una encuesta de 2011 de los latinos encontró que incluso en ese entonces 54 por ciento apoyaron la igualdad de matrimonio, en comparación con aproximadamente el 53 por ciento de la población en general. Esta misma encuesta encontró que los latinos que se identifican como católicos apoyaron matrimonios del mismo sexo a una tasa ligeramente mayor de 57 por ciento. Al igual que el resto de la población de los EE.UU., el apoyo de la igualdad matrimonial fue mayor entre las mujeres hispanas que entre los hombres hispanos, y fue menor entre aquellos latinos que se identificaron como miembros del Partido Republicano.
Además, una encuesta de 2010 por el Associated Press y Univisión encontro una división generacional marcada entre los latinos, al igual que en la población general. Específicamente, la generación más joven de latinos expresaron un mayor apoyo a la igualdad matrimonial que los latinos de generaciones mayores.
Pero en general el apoyo latino para la igualdad se extiende mucho más allá del matrimonio. Un ejemplo de ello: los latinos apoyan las leyes que protegen contra otras formas de la discriminación anti gay * (tenga en cuenta que estas encuestas no hicieron preguntas específicas sobre los derechos de transexuales). La mencionada encuesta del 2011 encontró que el:
- Ochenta y seis por ciento de los latinos apoyan las leyes laborales que protegen a la discriminación de los gays
- Ochenta y seis por ciento apoyan a las leyes de viviendas que protegen a los homosexuales de discriminación
- Ochenta y tres por ciento apoyan leyes que protegen a los homosexuales de los crímenes de odio
- Ochenta y tres por ciento apoyan a los beneficios de salud equitativa y de pensiones para parejas del mismo sexo
- Setenta y ocho por ciento apoyan que las personas gay se inscriban para servicio militar
Además, la encuesta encontró que el 67 por ciento de los latinos creen que las personas gay enfrentan alguna o mucha discriminación en los Estados Unidos. Al mismo tiempo, el 65 por ciento de los latinos dijeron que los hispanos también enfrentan tasas similares de discriminación; el 55 por ciento dijo lo mismo para los afroamericanos y 47 por ciento para las mujeres. Además, el 65 por ciento de los latinos dijeron que las personas homosexuales enfrentan alguna o mucha discriminación de la misma población hispana-el 52 por ciento dijo que los Afroamericanos enfrentan a niveles similares de discriminación por parte de la población latina, y 48 por ciento dijo que las mujeres también enfrentaban esa situación.
Además de ocultar el apoyo latino para la igualdad en el matrimonio, la atención reciente de los medios en los afroamericanos y la igualdad de matrimonio también ignora el hecho de que los afroamericanos creen que las personas homosexuales enfrentan altas tasas de discriminación en lo general en Estados Unidos. De hecho, los afroamericanos en gran medida entienden que los estadounidenses gays enfrentan la discriminación generalizada y apoyan decididamente las leyes y políticas para acabar con esa discriminación y que dieron su apoyo, aun cuando su oposición a la igualdad en el matrimonio fue significativamente más alta.
Un informe de 2009 y las encuestas relacionadas con el Arcus Foundation, por ejemplo, encontró que el 67 por ciento de los afroamericanos estaban en contra con la igualdad matrimonial en ese momento. Pero la misma encuesta y los sondeos encontraron que el 76 por ciento de los afroamericanos creen que los gays enfrentan en general ya sea bastante o algún tipo de discriminaci&
oacute;n en Estados Unidos. Más aun:
- Ochenta y cinco por ciento de los afroamericanos encuestados dijeron que los crímenes de odio son un problema para la gente gay
- Ochenta y tres por ciento dijo que el acoso escolar es un problema para la juventud gay
- Setenta y cuatro por ciento dijo que el acceso a la atención de la salud y las prestaciones de jubilación es un problema para parejas del mismo sexo
- Setenta y cuatro por ciento dijo que la discriminación laboral es un problema para los empleados gays y personas que buscan empleo
- Sesenta y nueve por ciento dijo que la discriminación de vivienda es un problema para la población gay
No es sorprendente entonces que la mayoría de los afroamericanos encuestados en el informe de Arcus y los sondeos apoyaron a las leyes que protegen a los gays de una amplia gama de discriminación. De hecho, el 80 por ciento estuvieron a favor de leyes contra los delitos de odio, el 77 por ciento favoreció las leyes laborales, el 74 por ciento favoreció las leyes de vivienda, y el 60 por ciento favoreció beneficios de salud y pensiones para parejas del mismo sexo. Dado que esta encuesta ya tiene tres años, seguramente estas cifras han aumentado a favor de la igualdad de los gays como lo han hecho para otros grupos demográficos.
El apoyo del presidente Obama para apoyar el matrimonio de parejas del mismo sexo y las consecuencias que su decisión tendría sobre las encuestasnacionales, especialmente entre los afroamericanos es, sin duda, una gran noticia para el movimiento gay y la igualdad para todos los que apoyan el cambio social progresista en nuestro país. Al mismo tiempo, sin embargo, los medios de comunicación sólo cuentan parte de la historia sobre como las diferentes razas y etnias piensan sobre la igualdad en el matrimonio y otras cuestiones de derechos para los gays. El movimiento por la igualdad ciertamente se extiende más allá del matrimonio, y es importante para la conversación pública el reconocer ese hecho.
Jeff Krehely es el Vice President de investigacion y communicaciones de LGBT en el Center for American Progress.
* En esta columna, el término "gay" se usa como un término genérico para describir a personas que se identifican como gay, lesbiano/a o bisexual.
###