El proyecto de ley tributaria de la administración Trump aumentó la desigualdad y redujo los impuestos para los ricos, dejando atrás a los latinos independientemente de sus ingresos.
por Galen Hendricks y Ryan Zamarripa
COLUMN
Los esfuerzos recientes para abordar la seguridad de los edificios escolares de Puerto Rico demuestran una falta de preocupación por los estudiantes de las escuelas públicas del territorio estadounidense.
por Laura Jimenez
COLUMN
por Enrique Fernández-Toledo, Erin Cohan, Winnie Stachelberg, Angela Hanks, Laura Jimenez, Connor Maxwell, Cathleen Kelly, Michael Madowitz, Kristina Costa y Brent Woolfork
COLUMN
El presupuesto de Donald Trump nos llevará a la bancarrota moral y económica. Trump prometió durante su campaña electoral que los ricos –sus amigos– no tendrían un recorte tributario.También prometió que no recortaría los programas de Seguro Social, Medicare y Medicaid. A pesar de sus promesas al pueblo estadounidense, el presupuesto del presidente hace exactamente lo...
El Acta para Aumentar el Salario o Raise the Wage Act introduciría al nuevo salario mínimo lentamente, empezando con $8 por hora en el año 2016 y aumentando en incrementos de un dólar por año a través de los cuatro años siguientes. Empezando en el año 2020, el salario mínimo seria indexado a la inflación para proteger su valor en el futuro. Además, la propuesta de Murray y Scott eliminarían lentamente lo que se conoce como el salario mínimo de propinas, que se ha quedado trancado en $2,13 desde el año 1991.
por Rachel West
El New York Times y otros medios han reportado sobre la disminución de la clase media en los Estados Unidos, y aunque nuestra economía se ha recuperado, muchos de la clase media todavía se encuentren en dificultades.
Si el pasado es un prólogo, las propuestas más recientes del representante Paul Ryan sobre la pobreza exacerbarán la pobreza y la desigualdad. Pero hay opciones políticas alternativas y eficaces para hacer crecer la clase media.
por Melissa Boteach
El presupuesto más reciente del representante Ryan, como sus últimos tres, es solo una continuación de las mismas políticas económicas “trickle-down” que han obstaculizado el crecimiento en el transcurso de los últimos años y destruido la red de seguridad social.
por Daniella Gibbs Leger
Hace unas semanas los Republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley que corta $40 mil millones de asistencia alimentaria a hombres, mujeres, y niños que lo necesitan. Después, se negaron a aprobar la extensión de la capacidad de endeudamiento para el gobierno a menos se hagan cambios a la Ley de Seguro de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), una ley que dará cuidado de salud a más de 25 millones de estadounidenses sin seguro.
por Sally Steenland
por Sarah Baron y Melissa Boteach