Los Estándares Académicos Estatales, o Common Core State Standards, que ya han sido adoptados por más de 40 estados, son una de las reformas más importantes para el sistema de educación pública en los Estados Unidos de las últimas décadas. Los estándares mejorarán la calidad de educación, creando una hoja de ruta hacia el conocimiento y las destrezas que les hacen falta a los estudiantes de hoy para que logren éxito en el siglo XXI.
por Carmel Martin, Max Marchitello y Melissa Lazarín
En septiembre se cumplió el segundo aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). La póliza temporariamente difiere la deportación de jóvenes indocumentados elegibles y confiere acceso a permisos de trabajo y números de Seguro Social por dos años, con posibilidad de renovación. Estos son los beneficios de DACA para jóvenes inmigrantes y la economía:
por Zenen Jaimes Pérez
Cómo el Common Core puede ayudar a hacerle frente a la inequidad en la educación al asegurar que todos los estudiantes reciban enseñanza de alto nivel y que se les apliquen las mismas expectativas rigorosas.
El presupuesto más reciente del representante Ryan, como sus últimos tres, es solo una continuación de las mismas políticas económicas “trickle-down” que han obstaculizado el crecimiento en el transcurso de los últimos años y destruido la red de seguridad social.
por Daniella Gibbs Leger
La mayoría de los niños menores de 1 año en los EE.UU. hoy día son niños de color; ese simple hecho significa que nuestro futuro será muy diferente de nuestra realidad actual. Antes de que lleguemos al final de esta década, más de la mitad de toda la juventud en este país será de color. Hoy día, los hispanos son el 17% de la población, y los afroamericanos componen otro 13%. Pero para el año 2043, la mayoría de la población en los EE.UU. será gente de color.
por Farah Z. Ahmad y Katie Hamm
Los latinos son uno de los grupos de más rápido crecimiento en los EE.UU. Para el año 2043, seremos el doble en tamaño, sin embargo, estamos muy por detrás en logros educacionales.
por Vanessa Cárdenas
por Juliana Herman, Sasha Post y Scott O'Halloran
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. han dado a conocer recientemente una segunda ronda de datos sobre la Política de Acción Diferida para las Personas Que Llegaron en su Niñez. Desde que se inició su aplicación a mediados de agosto, se han aceptado cerca de 180.000 solicitudes...
por Marshall Fitz, Patrick Oakford y Ann Garcia
Nuevo estudio demuestra que en Houston se invierte $514 menos por cada estudiante de color que por cada estudiante blanco
por Cynthia Brown