El Congreso debería invertir mil millones de dólares en instituciones que prestan servicios a los hispanos, para mejorar la equidad racial y los beneficios para una población en rápido crecimiento.
por Marissa Navarro y Viviann Anguiano
COLUMN
El proyecto de ley tributaria de la administración Trump aumentó la desigualdad y redujo los impuestos para los ricos, dejando atrás a los latinos independientemente de sus ingresos.
por Galen Hendricks y Ryan Zamarripa
COLUMN
El Dia de la Igualdad Salarial para las Latinas es un recordatorio de que ellas ganan 54.5 centavos por cada dólar ganado por hombres blancos, no hispanos. Un nuevo análisis demuestra que la diferencia es aún más clara para las latinas que trabajan por propinas: las trabajadoras latinas que reciben propinas ganan un 65 por ciento menos que los hombres blancos no hispanos que no reciben propinas.
por Lily Roberts y Galen Hendricks
COLUMN
por Enrique Fernández-Toledo, Erin Cohan, Winnie Stachelberg, Angela Hanks, Laura Jimenez, Connor Maxwell, Cathleen Kelly, Michael Madowitz, Kristina Costa y Brent Woolfork
COLUMN
El presupuesto de Donald Trump nos llevará a la bancarrota moral y económica. Trump prometió durante su campaña electoral que los ricos –sus amigos– no tendrían un recorte tributario.También prometió que no recortaría los programas de Seguro Social, Medicare y Medicaid. A pesar de sus promesas al pueblo estadounidense, el presupuesto del presidente hace exactamente lo...
Latinas son una parte vital en nuestra fuerza laboral y sostiene a sus familias, pero aun así muchos no ganan buen pago y les pagan en una protección insuficientemente
por Kaitlin Holmes
INFOGRAPHIC
El fin de semana pasado, en mi distrito electoral, el Presidente de la Cámara Paul Ryan y el senador de Carolina del Sur Tim Scott organizaron un foro de candidatos presidenciales titulado "Expanding Opportunity." Este título refleja el intento de los líderes republicanos de la Cámara para enmarcar el debate sobre la desigualdad, como señaló...
Mientras que el informe de empleo de este mes mostró un crecimiento macroeconómico robusto, el informe incluye mejores noticias para las comunidades más vulnerables de la nación. Desde febrero del año 2014, la tasa de desempleo entre los Latinos ha caído 1,5 puntos porcentuales al 6,6 por ciento.
por Vanessa Cárdenas y Jackie Odum
Cada año, miles de neoyorquinos se encuentran en la Corte de Vivienda enfrentándose al desalojo. Todos los casos judiciales son importantes, por supuesto, pero las ramificaciones potenciales de los casos de desalojo son de gran alcance. Sabemos que las familias desalojadas experimentan desplazamiento dislocación y en muchos casos, la falta de vivienda. Este tipo de inestabilidad residencial aumenta la probabilidad de todo tipo de resultados negativos, incluyendo el fracaso escolar, la depresión y la pobreza.
En septiembre se cumplió el segundo aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). La póliza temporariamente difiere la deportación de jóvenes indocumentados elegibles y confiere acceso a permisos de trabajo y números de Seguro Social por dos años, con posibilidad de renovación. Estos son los beneficios de DACA para jóvenes inmigrantes y la economía:
por Zenen Jaimes Pérez