Eugenio Weigend es director del equipo de Prevención de la Violencia Armada en American Progress. Su investigación se ha centrado en prevenir el tráfico de armas y la violencia con armas de fuego en Estados Unidos y México. Ha publicado numerosos informes, hojas informativas y reportes abogando por medidas que fortalezcan las leyes de armas de fuego en los Estados Unidos, a nivel estatal y federal.
Su investigación del impacto de las armas de Estados Unidos en México, así como sobre los peligros de replicar las políticas estadounidenses en el extranjero sobre el uso de armas de fuego, ha sido publicada en diversas revistas académicas. También ha entregado testimonio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Convención Interamericana contra el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego en las Américas, además de participar como orador en conferencias en la Universidad de Oxford, Universidad de Georgetown, Universidad de Washington, Colegio de México y Universidad Autónoma Nacional de México. Ha sido entrevistado en medios de comunicación internacionales como CNN, Televisa y Al Jazeera, y ha sido citado en artículos en The New York Times y El País.
Antes de unirse a CAP, Weigend fue investigador en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, donde su investigación se centró en cómo mitigar la violencia a través de los estados mexicanos. En 2013, fue coautor de un libro sobre políticas para aplacar el aumento de la violencia en México.
Weigend ha sido académico invitado en la Universidad de Georgetown y la Universidad de Texas, en El Paso. Tiene una maestría en asuntos públicos de la Universidad Brown y un doctorado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.