El 12 de marzo, las representantes Lucille Roybal-Allard (D-CA), Nydia Velázquez (D-NY) e Yvette Clarke (D-NY), junto a líderes demócratas de la Cámara de Representantes, presentaron la propuesta de ley H.R. 6, también conocida como la Ley de Sueños y Promesas de 2019. Al ser aprobada, esta medida otorgaría un camino hacia la ciudadanía para los “Dreamers,” los titulares de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y los inmigrantes amparados por el programa de Salida Obligatoria Diferida (DED, por sus siglas en inglés), quienes viven bajo la incertidumbre de un limbo migratorio causado por la administración de Trump. Los beneficiarios de TPS han vivido en los Estados Unidos legalmente por un promedio de 22 años, mientras que los Dreamers elegibles para la protección bajo H.R 6 llegaron a los Estados Unidos a la edad promedio de 8 años. Ya ha pasado bastante tiempo para que el Congreso finalmente apruebe protecciones permanentes para estos individuos, sus familias y sus comunidades.
A continuación, se incluyen algunos recursos demográficos desarrollados por el Center for American Progress sobre los Dreamers, los titulares del TPS y los beneficiarios de DED quienes podrían calificar para un ajuste de estatus y paso hacia la ciudadanía bajo la Ley de Sueños y Promesas.
- La Ley de Sueños y Promesas podría poner a 2.1 millones de Dreamers en el camino hacia la ciudadanía
Contiene datos estado por estado sobre los impactos demográficos y económicos de los Dreamers potencialmente cubiertos por la Ley de Sueños y Promesas. - Mapa interactivo: La Ley de Sueños y Promesas de 2019, con el Center for the Study of Immigration Integration en la Universidad del Sur de California
Contiene datos por distrito electoral sobre la demografía y el impacto económico de los Dreamers, los titulares de TPS y los beneficiarios de DED potencialmente cubiertos por la Ley de Sueños y Promesas. - ¿Qué sabemos sobre los inmigrantes beneficiarios de TPS?
Contiene datos estado por estado sobre los impactos demográficos y económicos de los beneficiarios de TPS y DED. - Los trabajadores de TPS están reconstruyendo estados devastados por desastres naturales
Contiene datos de seis estados sobre el número de trabajadores de TPS en la construcción y asistencia en casos de desastre. - Acabar con el TPS perjudicará a los niños ciudadanos de EE. UU.
Contiene datos estado por estado sobre el número de niños ciudadanos de los EE. UU. que viven en hogares con familiares con TPS. - En medio de la incertidumbre jurídica y política, DACA sigue siendo más importante que nunca, con United We Dream y el Centro Nacional de Leyes Migratorias
Contiene los resultados de una encuesta nacional de beneficiarios de DACA. - ¿Qué pueden perder los beneficiarios de DACA y qué pueden hacer los estados al respecto?
Contiene datos específicos del estado sobre el acceso a licencias de conducir, a educación superior y a licencias profesionales para los beneficiarios de DACA. - Video: Estudiantes de DACA: “Queremos estar aquí, esta es nuestra casa”
Un video de los beneficiarios de DACA hablando sobre sus vidas en los Estados Unidos y lo importante que ha sido DACA para ellos. - Una nueva amenaza para DACA podría costar a los estados miles de millones de dólares
Contiene datos nacionales y estatales sobre los impactos económicos de terminar con el DACA. - La violencia, no la acción diferida, está detrás de la oleada de niños sin acompañantes que cruzan la frontera.
Un análisis que refuta las declaraciones de que DACA causó un aumento en los niños que solicitan asilo en la frontera de EE. UU. y México. - Video: Protegiendo a los Dreamers y los beneficiarios del TPS: Una situación urgente para las aulas de los Estados Unidos
Un video de educadores compartiendo cómo la incertidumbre que rodea a los Dreamers y los residentes de largo plazo, incluyendo los beneficiarios de TPS, está afectando a sus estudiantes.