La continua recuperación económica de EE.UU. desde la Gran Recesión, impulsada en primer lugar por el Acta de Recuperación y Reinversión del 2009 y luego por una serie de medidas adoptadas por la administración de Obama, rápidamente se traduce a un aumento de puestos de trabajo en estados por toda la nación.
Primero tomemos en cuenta el panorama nacional. En septiembre, la tasa de desempleo cayó a 7,8 por ciento, cual fue la tasa más baja desde que el presidente Obama asumió el cargo a finales de enero del 2009. Desde el principio de su presidencia, la economía perdió empleos a un ritmo sin precedente donde más de 20.000 puestos de trabajo se perdían cada día. Las pérdidas de trabajos continuaron a un ritmo acelerado hasta que se firmó la Ley de Recuperación y Reinversión Americana, lo cual desaceleró esta perdida y comenzó a añadir trabajos, cada mes hasta en marzo del 2010.
El hecho que la tasa de desempleo este bajo del 8,0 por ciento es una prueba del éxito de éste y otras políticas implementadas por el gobierno de Obama y el 111 º Congreso, quien estuvo en sesión en el 2009 y 2010. La Ley de Recuperación contuvo la marea de la destrucción de empleos por medio de la inversión en infraestructura, el desarrollo de la energía verde, la prestación de ayuda a los estados para la educación, y extendio los beneficios de desempleo.. El Congreso aprobó aproximadamente $800 mil millones en estimulación, todo lo cual contribuyó a estimular la economía en crisis y le ayudo a muchos estadounidenses a que volvieran a trabajar.
Ahora veamos a algunas cifras claves de empleo estatales. En Nevada, un estado el cual fue afectado especialmente duro por la crisis hipotecaria y la recesión económica subsiguiente, el desempleo se redujo desde 12,1 por ciento en agosto del 2012 a un 11.8 por ciento en septiembre. Esta tasa es un mejoramiento comparado con el 14 por ciento de desempleo que había en Nevada en octubre del 2010. Nevada recibió casi $2 mil millones en subvenciones y contratos de la Ley de Recuperación y un adicional de mil millones de dólares en préstamos.
Debido a una beca concedida a Carson City, este distrito escolar de Nevada creó más de 5.000 empleos y ayudó a apoyar a la educación primaria pública, la secundaria y la postsecundaria. Al invertir en la educación, proyectos como éste ayudaron a crear puestos de trabajo cuando más lo necesitaba Nevada, mientras al mismo tiempo fortalecio el crecimiento económico competitivo del estado para un mejor futuro.
En Colorado, la tasa de desempleo también se redujo 0,2 puntos porcentuales en septiembre, bajando hasta el 8,0 por ciento. La tasa de desempleo en el área metropolitana de Denver cayó aún más, cayendo por 0,5 puntos porcentuales, hasta llegar al 7,7 por ciento. Colorado también recibió fondos importantes de la Ley de Recuperación y Reinversión, sumando un total de casi $ 5,7 mil millones. Muchos de estos fondos se destinaron a las escuelas del estado, universidades y colegios de la comunidad, mientras que otros fueron dedicados a las inversiones en energía renovables e infraestructura. Podemos ver que en el segundo trimestre del 2012 (los datos más recientes disponibles), las inversiones continuas de la Ley de Recuperación ayudaron a crear más de 3.000 puestos de trabajo.
Florida, otro estado golpeado por la crisis de vivienda y la recesión económica, recibió uno de los mayores paquetes de estímulo económico del 2009, con fondos sumando un total de más de $11 mil millones. Después de estar luchando contra una tasa de desempleo mayor de 10 por ciento durante 31 meses consecutivos, la Florida ha vuelto a bajar su tasa de desempleo a 8,7 por ciento, 0,5 puntos porcentuales por debajo de donde estaba durante el primer mes que el Presidente Obama estuvo a cargo.
En las zonas urbanas de Miami, vemos la misma historia. El desempleo está al 8,9 por ciento, un descenso de 0,4 con respecto al mes pasado, y de regreso al nivel que tenía en febrero del 2009. Cerca de $900 millones de los fondos de la Ley de Recuperación llegaron en forma de contratos para los empleadores de la Florida. La mayoría de estos fondos siguen fluyendo en las economías locales, apoyando a miles de empleos desde la construcción y el transporte hasta el dragado y la fabricación.
Luego está Carolina del Norte, donde $7.6 mil millones de fondos ayudaron a bajar la tasa de desempleo hasta llegar a 11,4 por ciento en febrero de 2010 a 9,6 por ciento el mes pasado. La mayoría de estos fondos se han dedicado a la educación, el transporte y la infraestructura, pero los programas de apoyo de la capacitación laboral y la prestación de asistencia a los que buscan trabajo también fueron incluidos. En el primer trimestre del 2011, estos fondos ayudaron a crear cerca de 30.000 empleos.
La tasa de desempleo de Virginia nunca pasó por encima del 7,3 por ciento, y en la actualidad se mantiene estable en el 5,9 por ciento. Más de $6.4 mil millones en ayuda se asignaron a Virginia por medio de la Ley de Recuperación. Este dinero ayudó a mejorar las escuelas del estado, carreteras, aeropuertos, puentes y emplear a los mejores trabajadores para estos puestos.
Con una tasa nacional de desempleo de 7,8 por ciento, es evidente que aún queda mucho trabajo por hacer en los meses y años que vienen. Sin embargo, es importante tomar en cuenta las políticas y el liderazgo que nos ayudaron a ponernos en el camino hacia una recuperación económica estable y permanente. El presidente Obama y la Ley de Recuperación y Reinversión Americana del 111 º Congreso le dieron el impulso que nuestra economía necesitaba para ayudar a mantener a más estadounidenses en el trabajo productivo cuando más lo necesitaba nuestra nación.
Heather Boushey es una Economista en el Center for American Progress. Jane Farrell es un asistente de investigación con el equipo de Política Económica en el Center for American Progress.