23 de enero 2007
La estrategia actual que enfoca esfuerzos contra la inmigración solamente en la frontera es una tentativa inútil que utiliza patrulleros de frontera y barreras físicas para reglamentar las necesidades de empleo actuales de la economía de EU. Esta estrategia no funciona. Necesitamos una estrategia amplia para la inmigración que proporcionará más inteligentemente la mano de obra especializada y no especializada que nuestro país necesita por medios legales, que le permita a aquellos que viven y trabajan dentro los Estados Unidos ser integrados mejor en la sociedad, y que le permita al Departamento de Seguridad Nacional enfocar sus recursos en amenazas verdaderas en las fronteras de América y otros puertos de entrada.
El Comité de Asuntos Jurídicos del Senado tendrá una audiencia legislativa hoy para discutir los desafíos y las estrategias para asegurar las fronteras de EU; se enfocará en el programa de US-VISIT, que procura llevar una cuenta de movimiento de extranjeros en los Estados Unidos. Debemos continuar a refinar los objetivos de US-VISIT y desarrollar sus capacidades. Para que el US-VISIT sirva sus objetivos, sin embargo, se debe poder documentar aquellos que entran y salen de los Estados Unidos. Si no, creará fantasmas que parecen quedarse en el país más de lo previsto que traban el sistema de aplicación de leyes contra la inmigración.
Un sistema más seguro y moderno de inmigración debe combinar la aplicación de leyes en la frontera y en el lugar de trabajo con mecanismos para reglamentar movimiento futuro de inmigrantes en nuestro país y permitirle a los 12 millones de indocumentados que ya están aquí salir de las sombras. Esto debe incluir penas más severas y una aplicación de leyes más fuerte para los empleadores que adredemente y rutinariamente emplean a trabajadores indocumentados. Mientras compañías de EU estén dispuestas a emplear a trabajadores indocumentados, la gente encontrará una manera de entrar a los Estados Unidos ilegalmente.
Reforma amplia inmigratoria debe incluir medios legales para entrar—inclusive acceso eventual a maneras de ganarse legalización—para individuos dispuestos a solicitar un estatus temporal de varios años, mantener un trabajo, pagar impuestos, obedecer la ley, aprender inglés, y aprobar investigaciones de antecedentes criminales y terroristas. Esto alinea con la tradición de nuestro país que valora el trabajo arduo y permitirá la aplicación de la ley para realizar investigaciones de antecedentes y enfocar esfuerzos en terroristas y criminales verdaderos en vez de penalizar a todos los inmigrantes.
Expertos coinciden que la estrategia actual que enfoca esfuerzos inmigratorios solamente en la frontera no ayuda nuestra seguridad. El Center for American Progress y la revista Foreign Policy hicieron una encuesta con expertos de seguridad nacional a través del espectro político el año pasado; el 70 por ciento concordó que mejorando la visibilidad del flujo de personas y carga por puertos de entrada es la mejor manera de mejorar la seguridad de EU, mientras sólo seis por ciento dijo que ellos optarían por la construcción de un muro entre la frontera de EU y México.
Los datos de la patrulla fronteriza acentúan el fracaso de enfocarse solamente en esfuerzos fronterizos. Aunque el número de patrullas fronterizas estadounidenses se triplicaron entre 1990 y 2005, y financiamiento para el programa fue aumentado diez veces, la población indocumentada en Estados Unidos se duplicó en tamaño, el número de muertes de inmigrantes cruzando la frontera se triplicó, y el costo de cada detención aumentó a $1700 por persona en 2002 de sólo $300 en 1992.
Es tiempo de reevaluar nuestros esfuerzos de la inmigración para que los esfuerzos fronterizos de seguridad puedan concentrar los recursos en la fracción de extranjeros que puedan tratar de entrar a los Estados Unidos—sea del norte, del sur, del este, o del oeste—con malas intenciones.
Time to Act, un informe sobre la implementación de las recomendaciones de la Comisión del 11 de septiembre lanzado este mes por el Center for American Progress, resume una estrategia más efectiva para nuestras fronteras. Necesitamos más agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los EU por las fronteras y en puertos de entrada, equipados con la mejor tecnología, con información actual, y con apoyo organizacional.
Esto significa la financiación de 2.000 agentes adicionales cada año durante por lo menos los próximos cuatro años exigidos en el Acta de Reforma de Inteligencia y Prevención de Terrorismo, actualizando la tecnología para permitir a funcionarios de Aduanas y patrullas fronterizas investigar a individuos y carga que entran al país efectivamente y rápidamente, y estableciendo las capacidades administrativas y organizacionales apropiadas para sostener una fuerza de trabajo más grande y permitirle a los funcionarios compartir información con rapidez y eficacia.
Estos pasos son un paso importante para fortalecer la seguridad interna de EU. Sin embargo, nada de esto será posible sin remediar el masivo mal manejo de recursos que las estrategias que concentran esfuerzos en las fronteras han causado. La seguridad fronteriza y reforma inmigratoria están integralmente ligadas. Para aumentar la seguridad fronteriza de EU, el Congreso necesita terminar su debate divisivo e inútil con respecto a la inmigración y adoptar un enfoque más práctico y guiado menos por la ideología.
Para comunicarse con nuestros expertos para más información y comentarios en español sobre este tema, por favor llamé a Vanessa Cardenas al 202.481.8112 o vcardenas@americanprogress.org